Por lo tanto, esto condicionará la cantidad de zonas requeridas: desde 4 a 16 para residencias y locales comerciales hasta 250 inclusive para el caso de aplicaciones industriales.
También se tendrá en cuenta la cantidad de usuarios del sistema, teclados (cantidad y variedad), hasta la capacidad de transmitir las alarmas por IP y que permita la conexión remota con el panel desde una Central de Monitoreo. Además, se podrá necesitar que en casos especiales, el Panel de Alarmas pueda integrarse a sistemas de automatización, control de accesos, incendios y CCTV inclusive.
Muchas veces se consiguen en el mercado paneles muy baratos,
que no tienen la capacidad de transmitir las alarmas a una estación de monitoreo por medio de una línea telefónica simplemente porque ¡no cuentan con el discador telefónico!
Entonces debemos asegurarnos los siguientes datos como información básica:
- Cantidad de zonas
- Códigos de acceso
- Particiones
- Teclados requeridos y tipo: LED, LCD, etc.
- Formatos de comunicación disponibles
- Tipos de programación de zonas
- Tipo de Supervisión de Zona disponibles: NC, EOL o DEOL
- Entrada para sensores de humo: 2 y/o 4 hilos
- Supervisión de sirena
- Salidas Programables
- Comunicador Telefónico
- Capacidad de eventos del buffer
muy weno!
ResponderEliminar