Para el caso de las radios de dos vías, no funciona de esta manera porque, para que el oído humano sea sensible a esas variaciones de presión, es necesario que la frecuencia de las mismas estén comprendidas entre los 100 y 20.000 Hz (Hertz) que es el rango de la audiofrecuencia y que es capaz de ser escuchada por el hombre.
Por lo tanto, la información a larga distancia rápidamente es posible porque las radios de dos vías aprovechan las propiedades de las ondas electromagnéticas:
- La velocidad de propagación es muy alta: 300.000Km/h.
- Pueden superar cualquier tipo obstáculo e incluso algunas de las ondas rebotan en ciertas capas de la atomósfera y regresan a la tierra.
Para generar señales de ese tipo, se utilizan los equipos de radiocomunicación, los cuales, independientemente de su tamaño y complejidad, constan de por lo menos 3 partes básicas:
Transmisor
Receptor
Etapa de control T/R (Push To Talk)
No hay comentarios:
Publicar un comentario