Por lo tanto, los operadores deben conocer lo basico de un Circuito Cerrado de Televisión, y entre otras cosas, saber que este puede ser utilizado para diferentes objetivos de vigilancia, y que de ello depende la selección de la cámara instalada.
• Detección
• Reconocimiento• Identificación
![](http://www.axis.com/es/edu/identification/img/p209.jpg)
![](http://www.axis.com/es/edu/identification/img/p304.jpg)
![](http://www.axis.com/es/edu/identification/img/t102.jpg)
Por ejemplo, para detectar la presencia de una persona en una escena se puede necesitar que ésta ocupe un 10 % de la imagen. Reconocer a una persona conocida, sin embargo, necesitará que ocupe un 50 %; una mejor identificación de la persona requeriría un 120 % o hasta más incluso.
El campo de visión es la medida de cuan grande es el área que una cámara de CCTV es capaz de observar, y está basado tanto en la cámara como en la lente.
La tabla adjunta muestra el equivalente de las resoluciones necesarias en píxeles/m y el número de píxeles que una cara de 16 cm. de anchura cubrirá para los diferentes objetivos de supervivencia.
|
Por lo tanto, si dentro de las funciones del operador se le pide que detecte, reconozca o identifique, solo sus conocimentos de un Sistema CCTV le permitirán saber si puede o no cumplir la tarea asignada. En caso contrario, deberá hacer las oportunas observaciones al Departamento Técnico.
Adjunto un enlace donde encontrarán información mas amplia sobre los componentes y características de un Sistema CCTV.
http://es.scribd.com/doc/58600776/CURSO-CCTV
No hay comentarios:
Publicar un comentario