¿En qué consiste la señalización? Básicamente en opciones que el fabricante le añade al equipo, permitiéndole las siguientes características especiales:
ANI - Automatic Number Identification
SelCal - Selective Call
Para esto, los equipos deben contar con algún tipo de sistema: DTMF, Two Tone, DCS, CTCSS, Rapid Call, etc. incorporado o como opcional. Esto permite automatizar la identificación de la radio al momento de transmitir, ya que envia un paquete de señalización analógica o digital, según el formato elegido, al activar el botón PTT.
Esto es especialmente útil en aplicaciones de Seguridad, ya que cada estación se identifica automáticamente cada vez que se comunica con la Central de Radiocomunicación, de manera que se puede obviar una palabra clave para cada puesto de vigilancia.
![](http://www.epcom.net/thumb/ic-f121.jpg)
Adicionalmente, es vital establecer Procedimientos Operativos que normen el uso y administración de los Sistemas de Radiocomunicación, tales como:
§ Prohibir las conversaciones particulares entre los agentes.
§ Uso obligatorio de indicativos para identificar a las diferentes estaciones.
§ El cambio de canal solo podrá realizarse previa autorización de la Central.
§ No utilizar lenguaje llano para transmitir los mensajes, establecer claves radiales.
Finalmente, adjunto una tabla de palabras técnicas comunmente usadas:
PTT (Push To Talk) - se refiere al botón lateral que conmuta al equipo del modo recepción al de transmisión, el cual debe mantenerse apretado mientras dure el mensaje.
SQUELCH - Es un circuito silenciador que evita que se escuche el ruido de fondo o estática que existe cuando ninguna estación esté utilizando el canal de comunicación. En algunos casos es controlado automáticamente o por medio de una perilla similar al control de volumen, que debe girarse justo hasta que se enmudece el ruido. Girarlo mas allá de ese umbral solo le quita sensibilidad al receptor.
H/L (High/Low) - Switch que permite conmutar la potencia del equipo de alta a baja potencia en el modo transmisión. En equipos portátiles cambia de 1 a 5 W; en equipos móviles de 20 a 45 W.
SWR (Standing Wave Ratio) - Mide la relación entre la potencia directa, la cual es irradiada por la antena como señal útil, y la potencia reflejada, la cual permanece "estacionaria" en el cable que une al equipo con la antena. Cuanto más alto es su valor, mayor riesgo existe que se dañe la etapa transmisora de la radio; solo es posible medirla con un instrumento especial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario