Se ha producido un gran cambio
en la tecnología utilizada por las estaciones centrales en los últimos años.
Los receptores de las Centrales de Monitoreo (ECM) eran bastante básicos y recibían
un puñado de formatos distintos, relacionados frecuentemente con el fabricante
y los paneles de alarma que producen. Por lo tanto, si una ECM quería ser
capaz de recibir alarmas de diferentes paneles, se tenían que comprar muchos
receptores de diferentes fabricantes.
A lo largo de los años,
los fabricantes han desarrollado receptores que se conocen como los "Receptores
Multi-Formato", esto significa que ahora las ECM necesitan sólo uno o dos
tipos de receptores para recibir sus alarmas, cuando en el pasado se requería de cuatro
o cinco diferentes tipos.
Otro cambio tecnológico
en los receptores de hoy es el paso de la señal analógica a la digital con el uso
de un DSP, el cual permite a los fabricantes sustituir una gran cantidad de
circuitos con un chip que tiene el software para realizar las funciones de muchos
chips en el pasado.
Esto permite que los fabricantes estén obligados a hacer
los receptores mucho más pequeños y más poderosos. Sin embargo, esto
también significa que los receptores son más precisos y menos tolerantes al
ruido, retardos de timing y frecuencia que se agregan al formato de
comunicación debido a factores desconocidos sobre la red de telefonía. Lo que
significa que, en algunos casos, los paneles que eran capaces de comunicarse
con un receptor antiguo pueden tener problemas para comunicarse con los nuevos
receptores.
¿Qué tipo de formatos hay?
Hay tres métodos de
comunicación a través de una línea telefónica que son comúnmente usados por los
paneles de alarma para enviar las señales a los receptores: DTMF, Pulso y FSK. Dentro de estos métodos hay diversos tipos de formatos.
A continuación se
muestra una lista de los formatos más comunes:
DTMF (Contact ID, Ademco Superfast, Ademco High Speed, FBI Superfast, etc.)
Pulso (4/1, 3/1, 4/2, 3/1 with parity, 3/1
Extended, 4/1 Extended, etc.)
FSK (SIA, Modem II, IIIa2, ITI, BFSK, Westec,
etc.)
Formato
DTMF
CONTACT ID es el formato de
comunicación más utilizado en los paneles de alarma para enviar señales ya que informa del evento, partición, tipo del evento y número de zona. Los datos que se envían son tonos de
discado telefónico (los mismos que se utilizan cuando se marca desde el teclado). En este protocolo, la transmisión de
datos consta de 3 componente básicos:
HANDSHAKE TONE SEQUENCE: Es el procedimiento a
través del cual el panel de alarmas y la Central de Monitoreo establecen
una comunicación. La secuencia de tonos (1400 Hz seguido de 2300 Hz) la
produce el receptor, su propósito es indicarle al panel que el canal de comunicación
está habilitado.
MESSAGE BLOCKS: Es una serie de tonos DTMF
(Dual Tone Multi Frequency) separados por espacios con la información que se va
a transmitir.
ACKNOWLEDGMENT (ACK): Es una señal enviada
por el receptor indicando que los datos han sido correctamente recibidos.
Cada mensaje o evento en CID tiene una
longitud fija de 16 dígitos e indica lo siguiente:
CCCC TM Q
XYZ PP ZZZ V
CCCC = Numero de cuenta de usuario (4
dígitos)
TM = Tipo de mensaje: Define el
formato (en el caso de CID es 18 y en algunos casos puede ser el 98)
Q = Calificador de evento: 1= Nuevo
evento o Apertura, 3 = Restablecimiento o Cierre, 6 = Reporte de Status
(normalmente no utilizado)
XYZ = Código de evento (3 dígitos)
PP = Partición (2 dígitos): Se usa 00
para indicar que no pertenece a ninguna partición.
ZZZ = Zona / Usuario (3 dígitos): Se
usa 000 para indicar que no pertenece a ninguna zona/usuario.
V = Digito verificador de información
o checksum (se usa para validar el evento)
Ejemplos:
6556 18 3 4A2 A1 A15 D
Cuenta: 6556
18 identifica al protocolo CID
Calificador: Cierre (3)
Código de evento: GRUPO O/C (402)
Partición: 01
Usuario: 15 (015)
D es un código de verificación de
datos correctos producto de una sumatoria.
-------------
1234 18 1 131 A1 A15 8
Cuenta: 1234
18 identifica al protocolo CID
Calificador: Nuevo evento (1)
Código de evento: Alarma en zona
perimetral (131)
Partición: 01
Zona: 15 (015)
8 es un código de verificación de
datos correctos producto de una sumatoria.